El pasado 12 de julio de 2025, la ciudad de Lleida volvió a ser epicentro del deporte de contacto con la celebración de Larida 36, una edición que quedará grabada en la memoria de los asistentes por su calidad, emoción y organización. La velada, que tuvo lugar en las instalaciones del gym GBF, logró reunir a casi 200 espectadores, llenando por completo el aforo y demostrando el gran interés que despiertan este tipo de eventos en la región.
🥊 El plato fuerte: Título Nacional de K‑1 Amateur

El combate estelar de la noche fue la disputa por el Título Nacional Amateur de K‑1, un enfrentamiento vibrante entre dos jóvenes promesas del circuito:
- Adlan Rkiouak, representante del gimnasio Kishenko
- Ian Rodríguez, del gimnasio Urban Warriors
Ambos luchadores demostraron por qué merecían estar en esa posición, ofreciendo un combate de alto nivel técnico y físico. La tensión se sintió desde el primer gong hasta el último segundo, con un público completamente entregado al espectáculo. La disputa por el cinturón estuvo cargada de intensidad, reflejando el crecimiento del K‑1 amateur en nuestro país y consolidando a Larida como un escenario de referencia nacional.
🔥 Diversidad de estilos: grappling, MMA, kickboxing, boxeo y más
Además del esperado título de K‑1, la velada ofreció una rica variedad de combates en diferentes disciplinas: grappling, MMA, kickboxing, boxeo y K‑1, permitiendo que los asistentes disfrutaran de un espectáculo completo y dinámico. Esta variedad no solo enriqueció el evento, sino que atrajo a un público diverso y apasionado por las artes marciales en todas sus formas.
Entre los momentos más destacados de la noche, se vivieron varios knockouts espectaculares que encendieron al público, y una sumisión aérea tipo armbar que desató una ovación generalizada. Fue una demostración clara de que el talento emergente en los deportes de contacto está alcanzando niveles cada vez más altos.

🏟️ Participación de gimnasios y afluencia regional

Larida 36 no solo fue un evento local, sino un punto de encuentro de gimnasios de toda la región. Participaron equipos de Lleida y alrededores, así como representantes de ciudades como Badalona, Girona y Tarragona. Este cruce de talentos ayudó a elevar el nivel de competición y fomentar el compañerismo y la rivalidad deportiva entre escuelas.
📸 Cobertura, medios y presencia institucional
Como es habitual en las veladas organizadas bajo el sello GTF, el evento contó con un photocall profesional y un equipo de grabación encargado de inmortalizar los mejores momentos de la noche. Las cámaras capturaron desde la adrenalina de los combates hasta la emoción de los vencedores, generando contenido que próximamente será difundido en redes y plataformas asociadas.
La zona VIP, gestionada por Veladastop, reunió a numerosas figuras relevantes del ámbito político y social, así como a representantes de entidades colaboradoras y personalidades del mundo del deporte. Esta edición también contó con el apoyo de 10 patrocinadores oficiales, un récord para el evento, lo que demuestra el creciente interés empresarial por vincularse con este tipo de espectáculos deportivos.

🏅 Un 12 de julio para la historia

Larida 36 superó todas las expectativas. Desde la organización hasta el nivel de los combates, pasando por la participación masiva del público, los equipos técnicos y la implicación de patrocinadores e instituciones, todo contribuyó a una velada inolvidable.
Sin duda, el 12 de julio de 2025 quedará marcado como una fecha clave para el desarrollo de los deportes de contacto en Lleida. Larida continúa consolidándose como un referente nacional en la escena amateur, y con ediciones como esta, el futuro solo puede ser prometedor.